Nanopartículas en una nueva vacuna...

Muchas veces, cuando hablo del papel investigador del farmacéutico, hablo de un campo que está en auge y que está deparando grandes avances en la creación de nuevos fármacos para la cura de enfermedades: las nanopartículas . Y siempre intento contar, a los futuros alumnos, los últimos avances y/o noticias en este campo... Pues bien, hace un par de semanas, investigadores y profesores de la Facultad de Farmacia fueron noticia por su trabajo en una vacuna para curar la disentería bacteriana, o shigelosis. Esta enfermedad, que afecta a 165 millones de personas en todo el mundo (principalmente en países en vías de desarrollo), es la causante de 1,1 millones de muertes al año, de las que un 64% son niños. Las nanopartículas han sido una parte importantísima en esta investigación ya que, gracias a su uso, se ha conseguido que la vacuna sea más segura y permita su administración a través de las mucosas . De hecho, Ana Camacho, una de las autoras del trabajo, confirma que hasta la fe...