Hoy, miércoles 29 de septiembre, la Facultad de Farmacia y Nutrición ha celebrado la fiesta adelantada de su Patrona, la Inmaculada Concepción . Pero… ¿Sabes desde cuándo y por qué? Todo se remonta a la celebración del Concilio Vaticano I, allá por el año 1845, en la que se proclamó a la Inmaculada Concepción como patrona de Farmacia. Desde ese momento y durante el reinado de Isabel II al recibir el título hacían un juramento a María Santísima por ser Virgen, Pura e Inmaculada. En el acto se utilizaban unos guantes blancos que simbolizaban la limpieza y pureza de los medicamentos que iban a elaborar, y se les hacía entrega de una alianza que simbolizaba el compromiso con la ciencia, parte fundamental de su profesión. Empezamos la celebración con una misa en el Oratorio de ciencias, seguido de un café en buena compañía :) Si bien es cierto que el día oficial es el 8 de diciembre y es festivo, aprovechamos que el pasado sábado fue el DÍA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO para celebrarlo ...
Ha pasado más de un mes desde que comenzaron las clases... Y entre prácticas, trabajos y estudio se nos pasan las horas y esperamos con ansias a que llegue el fin de semana... pero nos olvidamos de disfrutar el día a día, de cada momento y detalle. Así que recuerda, la vida es eso que pasa mientras nosotros corremos . Te animo a que disfrutes cada momento con ilusión y vivir el ahora !! Y como el tiempo pasa volando, no te olvides de lo principal y aprovecha al máximo las horas de estudio ;)
¡Buenos días! Si estás acabando el Grado en Farmacia , puede que estés pensando en tu futuro laboral, ¿qué camino escoger? Entre tantas posibilidades, es normal que tengas muchas dudas: oficina de farmacia, industria farmacéutica, cosmética, alimentaria, oposiciones, ¿FIR? pero... ¿qué es el FIR? FIR son las siglas de Farmacéutico Interno Residente . A efectos prácticos, el FIR es el examen que debes superar para poder trabajar como farmacéutico en un hospital. El trabajo que desempeña un farmacéutico en un hospital depende de su especialidad, existen 6 especialidades a las que se pueden optar: Farmacia Hospitalaria Análisis Clínicos Microbiología y Parasitología Bioquímica Clínica Inmunología Radiofarmacia ¿Te gustaría saber algo más sobre el examen? ¿Cómo prepararlo? ¿Qué implica tener una especialidad farmacéutica y qué se hace en cada una? Si es así no te pierdas el encuentro online organizado por Correo Farmacéutico con Gabriel Reina, profesor de Microbiolo...
Comentarios
Publicar un comentario