Jóvenes talentos en la Investigación Biosanitaria

Acabamos de celebrar la X edición del Curso de Investigación Biosanitaria, al que asistieron 52 alumnos de bachillerato de varios colegios interesados en estudiar algún grado biosanitario.
El curso tuvo lugar durante 3 sábados consecutivos, donde los chicos asistieron con mucha motivación y ganas de aprender. Con las sesiones prácticas y teóricas, impartidas por profesores de #farmaciaunav, despertaron aún más su curiosidad por el laboratorio y la ciencia.

En esta edición del curso, los chicos aprendieron distintos temas sobre farmacia y nutrición, como por ejemplo:

  • Comprendieron cómo funcionan las vacunas y cuál es la importancia de vacunarse, después de que el Dr. Carlos Gamazo contara los distintos tipos que existen, cómo están hechas y su origen respecto a ciertas enfermedades.
  • Fabricaron crema de Árnica en el laboratorio de tecnología farmacéutica, que tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
  • La Dra. Maite Solas les contó cómo funciona un fármaco y los experimentos de investigación que se realizan en ratas para tratar el Alzheimer.
  • Tuvieron una sesión de Nutrigenética y Nutrigenómica con el Dr. Pedro González donde aprendieron el impacto de la nutrición y nuestros hábitos alimentarios en la genética.
  • Trabajaron en grupos para sintetizar paracetamol.
  • Aprendieron a medir pliegues cutáneos con plicómetros, así como ha utilizar aparatos antropométricos para la medición de grasa corporal






¡GRACIAS A TODOS POR VENIR!

¡¡OS ESPERAMOS PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿POR QUÉ LA INMACULADA CONCEPCIÓN ES LA PATRONA DE LOS FARMACÉUTICOS?

Vivimos rápido...

¿FIR O NO FIR?